Tu despensa siempre en condiciones y perfecta

Seguramente cuando pienses en los alimentos que tienes en casa, se te venga a la mente la imagen de tu despensa, el lugar en donde todos guardamos muchos de nuestros alimentos diarios. (Y donde también escondes ese paquete extra de chocolate detrás de una caja, en el último estante, que para cogerlo usas una escalera de mano mientras haces menos ruido que un ninja. Sí, lo sabemos. Y no, no vamos a chivarnos 😉 ) Si la imagen que se te viene al pensar en tu despensa es caótica y desordenada, ¡que no cunda el pánico! Hoy te vamos a enseñar no sólo los productos básicos que hay que tener en la despensa para que te saque de un apuro sino también cómo organizarla.
Qué productos básicos tener en tu despensa
Tanto si vives solo en casa, con tu familia o compartes piso, preferentemente, estos productos nunca deberían de faltar en la despensa de tu hogar. ¡Son un must!
-
Pasta y Arroz
Tener al menos un kilo de pasta o de arroz es indispensable. Son alimentos económicos, que en cualquier momento del día puedes hacer acompañándolos con una salsa de tomate o simplemente con un poco de aceite de oliva y queso, para esos momentos en que tu nevera y despensa, piden a gritos hacer otra vez la compra. No son solo supervivencia, también están deliciosos.
-
Latas de conserva
Aquí la lista es muy larga, pero, por ejemplo, un bote de guisantes o de menestra de verduras, berberechos, almejas, maíz, aceitunas, salsa de tomate, etc. Cualquiera de ellos resulta un acompañamiento ideal para una comida principal o como primer plato. También añadimos aquí las imprescindibles latas de atún, sardinas, bonito o cualquier otro pescado que te guste. ¿Cuántas veces te ha sacado de un apuro una lata de atún? 😉
-
Galletas y Cereales
Para desayunar o para la merienda son un gran acompañamiento, e incluso para picar entre horas. ¡Nunca es mala hora para una galleta!
-
Aceite de oliva
Lo utilizamos para casi todas las comidas, con lo cual, tener un litro extra de aceite en tu despensa será una gran solución. ¿Alguien ha dicho dieta mediterránea?
-
Leche
Siempre hay espacio para un litro de leche. Se conserva perfectamente en su tetra brik y es un alimento que puedes consumir a todas horas junto con tu café en el desayuno o a la noche antes de dormir. Y quien dice leche dice toda la cantidad de bebidas vegetales de arroz, avena, soja, espelta… (Añádase aquí el nuevo vegetal de turno del que se haga una bebida)
Cómo organizar la despensa
Ahora que ya sabes qué necesitas para tu despensa, ¡vamos a organizarla!
- Lo que más pesa siempre tiene que ir en la zona de abajo. Tus lumbares te lo agradecerán.
- Los paquetes viejos, los que vayan a caducar antes, siempre delante de los nuevos. No podemos permitir que se estropeen. Tirar comida está prohibido.
- Intenta que todo esté visible. Aprovecha envases transparentes de distintos tamaños para poder ver el contenido.
- En caso de que dejes los alimentos en bolsas, que estén bien cerradas.
- Agrupa alimentos similares en un mismo estante. Ya sabes, como en las librerías, ordena los libros por género, no por colores. Eso sería absurdo. Muy bonito a la vista, sí. Pero absurdo. 😀
- Aquellos que usas con más frecuencia, mejor a tu altura y los que usas con menos frecuencia, en las altas alturas. (Y el chocolate en su escondite secreto 😉 )
- Cuando tu despensa sea pequeña, te recomendamos añadir un “Lazy Susan”. ¿Ni idea de lo que es? No problem, ahora te lo explicamos. Es un soporte circular, a modo de plato giratorio, en el que colocar todo tipo de productos y acceder a ellos fácilmente. Así aprovechas la junta de las baldas de tu despensa.
- Otro truco es usar colgantes en la pared para bolsas o productos, así ahorras espacio. Incluso pueden funcionarte perchas, por ejemplo, para sacos de patatas.
- Si usas cajas opacas para colocar productos en tu despensa, recuerda colocar etiquetas. Tu tiempo es oro y las etiquetas solo cuestan un euro. 😉
- Tener una pizarra puede ser muy buena idea para anotar todo lo que tienes en la despensa o qué es lo que te falta, antes de ir a hacer la compra.
¡Y listos! Con estos consejos mantendrás tu despensa siempre en condiciones y perfecta. Ya sabes que en Ulabox puedes encontrar todos estos productos básicos y más.



