Postureo Cervecero: cómo parecer experto en cervezas artesana

Postureo Cervecero: cómo parecer experto en cervezas artesana

Las cervezas artesanas lo está petando ¿Tus amigos te hablan de la última lambic que acaban de descubrir o de aquel Ale que cuesta tanto de encontrar y no tienes la más remota idea de lo que están hablando? Admitirlo públicamente podría traerte la deshonra a ti y a tu familia entera, pero no sufras, ¡#elantisúper al rescate!

Te proponemos un trato, nosotros te damos algunos trucos para que puedas ahorrarte el bochorno cuando te encuentres en un apuro y tú te pones las pilas con nuestras más de 300 cervezas artesanas. ¿Trato hecho?

 

Guía para parecer un experto en cervezas artesanas

Truco 1: Utiliza el amargor como excusa
Las IPAs (o Indian Pale Ale) son una de las variedades de cerveza artesanal más común. Vendrían a ser a las cervezas artesanas lo que las camisas de cuadros a los hipsters y se distinguen por un marcado amargor debido a su elevado contenido en lúpulo.
– Amigo: ¿Cuál es tu IPA favorita?
– Tú: Pues la verdad es que no son lo mío. Demasiado amargas para mí.
– Amigo: Te entiendo. A mí me pasó lo mismo pero fui entrando poco a poco.

 

Truco 2: Finge estar más puesto que nadie
Movimiento arriesgado, pero si te sale bien les descolocas seguro. Tu argumento: todo lo que no sea probar la cerveza en la misma microcervecería donde la hacen se te queda corto.

– Tú: Pues yo tomaré una Coca-Cola, por favor
– Amigo: ¡¿Cómo?! ¿No vas a tomarte una cerveza?
– Tú: He estado en tantas microcervecerias probando la cerveza acabada de hacer que todo lo que no sea esto ya me sabe a poco.
– Amigo: Como molas, ¿no?

 

Truco 3: Tienes un amigo freaky que hace cerveza en casa
Las rarezas siempre impresionan a los locos de las artesanas. ¡Esta es tu escapatoria!

– Amigo: ¿Cuál es tu cerveza artesana favorita?
– Tú: Tengo un amigo que se hace su propia cerveza en casa y es lo mejorcito que he probado.
– Amigo: ¡¿En serio?! ¿La vende?
– Tú: Que va… Solo se la da a sus amiguetes cuando nos juntamos en su casa.
– Amigo: Mola. Me encantaría pasarme algún día.

giphy (98)

 

Truco 4: Juega la carta local
Ante la duda, juega la baza local. La clave para que funcione este truco es repetir la palabra “local” tanto como te sea posible.

– Amigo: ¿Qué vas a tomar?
– Tú: Pues la cerveza local que haya. Siempre intento beber las cervezas más locales que puedo para ayudar a los productores locales. Estos cerveceros locales tienen muchísima competencia de las grandes marcas y cervezas de importación. Beber lo local es lo menos que puedo hacer para apoyarles.
– Amigo: Pues tienes razón. Yo tomaré lo mismo.

 

Truco 5: Finge estar de vuelta de todo
Pide una de las grandes marcas comerciales. Te podrán acusar de mainstream, pero también darás la imagen de estar por encima de todo.

– Amigo: ¿Una Estrella? ¿En serio?
– Tú: ¡Sí! Me flipa la cerveza artesanal como al que más, pero a veces me apetece volver a las raíces y tomarme una cerveza de las de toda la vida.
– Amigo: Lo entiendo. Pues, ¡por los viejos tiempos!

Ahora puedes elegir entre 1) fingir que sabes de cervezas o 2) elegir de verdad entre más de 300 cervezas artesanas.
Facebooktwittergoogle_plusmail
Posts relacionados