Hasta que no te leas esto no eres persona

Hasta que no te leas esto no eres persona

Kaldi, contigo empezó todo

Hace mil doscientos años, un pastor etíope llamado Kaldi andaba preocupado porque sus cabras se estaban volviendo locas. Siguiendo su ruta habitual de pastoreo, Kaldi veía que sus animales comenzaban a comportarse de forma extraña, siempre en el mismo punto. Un día se fijó en que justo en ese lugar sus cabras comían las bayas de cierto arbusto. Llevado por la curiosidad, decidió probarlas él también y, al rato, vio que se sentía exultante y lleno de energía. Ante tal sorpresa, recogió algunas de esas bayas y se las llevó a su pueblo. Kaldi acababa de descubrir el café.

café

Su sabor, aroma y calidez lo convierten en el mejor de los “buenos días”. Muchos ni se sienten persona hasta que han tomado una taza. La consideran la auténtica fuente de energía ¡que mueve del mundo! Y no se equivocan, de hecho, el café es el segundo producto más comercializado del planeta, justo después del petróleo.

café

🎶Me gusta la gasoliiiiiiina. Dame más gasoliiiiiiina.🎶

 

FIKA, tu nueva palabra preferida

Los suecos nos llevan años de ventaja en muuuuuchas cosas, también en el café. A media mañana tienen la sanísima costumbre de hacer un Fika, literalmente “pausa del café”. No se trata de un cafelito de máquina rápido y vuelta al trabajo, no. Es un almuerzo, normalmente dulce, para el que se toman su tiempo. Se ha demostrado que estos descansos, con compañeros de trabajo, fomentan conversaciones distendidas sobre cuestiones laborales que dan lugar a ideas y soluciones creativas a las que no se habría llegado en el sobrio ambiente de un despacho. Tanto es así, que muchas empresas suecas hacen “fikas” obligatorias y se considera uno de los secretos de su gran productividad.

café

No en balde, el café está íntimamente ligado a la creatividad. De hecho…

Café y arte

El café está presente en muchos aspectos de nuestra vida, no sólo desayunos o sobremesas. Lo podemos encontrar en numerosísimas obras de arte.

David Fincher, director de cine, introdujo una taza de café de Starbucks en casi todas las escenas de la película “El club de la lucha” para representar la omnipresencia de esta bebida en nuestra sociedad.

café

Edward Hopper (1882 – 1967), pintor estadounidense, máximo exponente de la escuela Aschan, situó algunas escenas de sus famosísimos cuadros en cafeterías.

Edward Hopper, caféNighthawks.

Johann Sebastian Bach, célebre compositor alemán del periodo barroco, compuso en 1732 la pieza “Schweigt stille, plaudert nicht”, BWV 211. Por si tu alemán está algo oxidado, significa “Silencio, no habléis”. Pero, en realidad, es más conocida como la “Cantata del café” y habla en tono satírico de la adicción a esta bebida.

Incluso en los cómics es posible encontrar café, aunque sea de tapadillo. Albert Uderzo, creador de “Astérix y Obélix”, confesó que el café es el secreto que se esconde detrás de la famosa pócima mágica de los Galos que les otorga la fuerza suficiente para acabar con los romanos.

café

Asterix Total Retaliation

Pero el hecho de que Obélix se convirtiera en una mole de fuerza sobrehumana al caerse en la marmita del druida cuando era pequeño, no es el motivo por el que los niños no deban tomar café.

¿Por qué los niños no toman café?

Existen 3 razones por las que no es muy recomendable:

  1. Caries – El café es ácido, puede afectar al esmalte dental y hacer que aparezcan caries. Son necesarios años para que el esmalte se endurezca, por eso los niños son más vulnerables a desarrollar caries que los adultos.

  2. Pérdida ósea – Por cada 100 mg de cafeína ingerida se pierden 6 mg de calcio. Lo cual no es muy adecuado para mantener unos huesos fuertes en personas que están en edad de crecimiento.

  3. Insomnio e hiperactividad – Efectos secundarios de beber mucho café y, a la vez, características propias del comportamiento de cualquier niño. La cafeína aumenta la cantidad de adrenalina en el organismo, así que, ¿por qué echar más leña al fuego? Cómo tus hijos tengan más energía te bastará con acercarles el móvil a la cara para cargarlo.

Por tu propia salud y descanso, aleja a tus hijos del café o puede salirte muuuuy caro. Aunque no tan caro como el siguiente café.

Kopi Luwak: el café más caro del mundo

El Kopi Luwak, o café de civeta, cuesta alrededor de 500€ el kilo. Se trata de un lujo para gourmets. Una taza puede pagarse a 90€. La explicación de este precio es su escasez, solo se producen 500 kilos al año. Gran demanda y baja oferta dan como resultado un precio desorbitado.

“¿Pero por qué se hace tan poco?”

Pregunta por qué Kopi Luwak es tan caro y no te creerás lo que le responden a continuación. Bueno, aquí es cuando entra en juego el Luwak, o civeta, un animal mitad gato mitad hurón que habita en el sur de Asia, en Indonesia, de donde es este preciado café. Ve atando cabos. Antes te hemos explicado que el café es la semilla de una baya roja. ¿Te acuerdas de Kaldi? Pues bien, resulta que esas bayas son la base alimenticia de la civeta y tiene un olfato especializado en seleccionar los mejores granos, aquellos que están en su punto exacto de desarrollo.

café

Vía Cafés La Brasileña

“Ah vale, entonces es caro porque un gato selecciona los granos.”

Eeeeh… No solo, eso. Será mejor que te sientes. En realidad, lo que hace el Luwak es comerse esos granos.

“Pero, entonces, ¿no hacen café con los granos?”

No. Bueno, sí. Pero no. El Luwak se come la semilla y las enzimas de su estómago la someten a un proceso el cual le resta amargor. Pero resulta que el animal no la digiere, la expulsa prácticamente intacta y es con ese grano refinado por el tracto intestinal que una vez lavado y tostado se hace el café…

“¿Có… ¿Có… ¡¿Cómo?!”

Sí, el Kopi Luwak es café de excremento de civeta. Y por eso es el más caro del mundo. Además, por lo que dicen es bueno, aunque si un día lo pruebas, tanto si te gusta como si no, siempre podrás decir que este café es una caca.

café

Vía Giphy

Precisamente por eso, sabemos la cafetería perfecta para tomarte uno.

Las 5 cafeterías más curiosas del mundo

The Attendand, Londres.

café

Hay antros donde todo lo que tocas está pegajoso y tendrían que apuntarte con un arma para que usases sus baños. Esta cafetería de Londres no tiene ese problema porque directamente es un urinario público, o por lo menos lo era. El local se utilizaba como para caballeros más de un siglo. El establecimiento se conserva como entonces, de hecho, los urinarios son mesas para el café. Eso sí, lo tienen todo como los chorros del oro.

Central Perk, Nueva York, Estados Unidos.

café

Sí, la mítica cafetería de la serie Friends. Hay réplicas de esta cafetería en China, India, y por supuesto, Nueva York. Se abrieron algunas a modo de pop-ups para el 20 aniversario de la serie y fueron inauguradas por James Michael Tyler, el actor que interpretaba a Gunther, el enamorado platónico de Rachel. Pero finalmente este año se ha acabado convirtiendo en una auténtica franquicia de cafeterías.

Café Sakuragaoka, Tokio, Japón.

café

Lo de ir a una cafetería de gatos ya está muy visto. Ahora lo que se llevan son las cabras y los animales de granja. En esta cafetería, puedes disfrutar de un buen café con un par de cabras a tu alrededor ¡y hasta las puedes sacar a pasear!

The sweatshop, París, Francia.

café

Lo que distingue a esta cafetería del resto que hayas visto en que tienes a tu disposición una máquina de coser. No en balde, se ubica en París, la capital mundial de la moda. Así que puedes tomarte una deliciosa taza mientras, por ejemplo, te haces los bajos de un pantalón, o tomas una de las clases de costura que dan las dueñas en el local.

Wash and Coffee, Munich, Alemania.

café

Lavandería y cafetería, dos en uno. Que no se diga que las tareas de la casa te quitan tiempo para salir a tomar algo. Disfruta de un delicioso café mientras haces lavadoras, secadoras y hasta la plancha.

No sabemos si antes de leer este mail te apetecía pero, ¿a que ahora mismo te tomarías una buena taza de café?

Aquí los tienes todos. Por si tenías alguna duda 😉

Facebooktwittergoogle_plusmail
Posts relacionados