Aguacate de ‘ahuacatl’, que significa…

Aguacate de ‘ahuacatl’, que significa…

El aguacate

En Youtube, una canción que habla de él ya lleva más de 22 millones de visitas gracias al estribillo más pegadizo de la historia. Entre los comentarios del vídeo se puede leer cosas como: “Esta canción me ha cambiado la vida”, “He llorado viendo esto”, “Genio de las letras”, “Antes de escuchar esta canción estaba deprimido”. ¿Se han vuelto todos locos? ¿De qué narices hablan? De la fruta del milenio, ¡el aguacate!

aguacate

Gua- camole, gua- gua- camole, guaaa- camole…

The Avocado Story

Ha robado el corazón a millones de personas en todo el planeta. Es lo más popular entre los millenials. Se le apoda El Oro Verde. La existencia de los aguacates se la debemos a los antepasados del Perezoso, el animal que, en lugar de sangre, en las venas tiene horchata. Más concretamente, al megalonyx, un tipo de perezoso prehistórico que ya disfrutaba de esta fruta hace 35 millones de años. Era un animal de tres metros de altura, una tonelada de peso y de aspecto aterrador. Se subía a los árboles para coger sus frutos y comérselos, hueso incluido. Gracias a que el megalonyx se alimentaba de él, el aguacate se expandió a más lugares del mundo. 

aguacate

“De nada”. Fuente

Quizás tú has empezado hace poco a comerlos pero el consumo humano del aguacate tiene su origen en Puebla, México, hace 8.000 años. De hecho, de esas mismas tierras viene su nombre y significa… Bueno… ¿Cómo decirte esto?…

aguacate

Pues ya lo ves, está de moda comer testic.. ¡Ahuacatles!

En México su consumo y cosecha es tan importante que es fácil encontrar pueblos llamados a partir de la fruta, como Ahuacatenango, Ahuacatepec, Aguacatitlán o Ahuacatlán.

No en balde, México es el mayor productor mundial de aguacate, con el 34% de la producción.

Existen más de 400 especies distintas de esta fruta, pero el favorito internacionalmente y el que probablemente se encuentra en tu cocina es el aguacate criollo.

Si más allá de porque está de moda o que te gusta su sabor, también quieres argumentos científicos para comerlo, apunta: contiene vitamina A, C, E, B1, calcio, hierro, magnesio, zinc y minerales, ayuda a eliminar el colesterol, el asma y la artritis, y contiene mucho más potasio que un plátano.

El rey de todos los aguacates

Hay gente tan obsesionada con esta fruta que no se la puede quitar de la cabeza, excepto la hawaiiana Pamela Wang. Ella no puede quitárselo de la cabeza porque su aguacate es más grande que su cabeza. Ocurrió el pasado 5 de diciembre durante un paseo, se topó con un mastodóntico aguacate de 2,3 kg. Pocos días después, este fruto descomunal se llevó el título de aguacate más grande del mundo.
aguacate
Fuente: La Opinión

¡DANGER, AGUACATES!

A pesar de su aspecto inofensivo, el aguacate puede ser ¡una trampa letal! Que se lo digan a las miles de víctimas de lo que ya se conoce como la “avocado hand” o “mano de aguacate”. Se trata del corte profundo en la palma de la mano que acostumbra a ser bastante profundo y es resultado de intentar sacar, de forma errónea, el hueso del aguacate usando un cuchillo.

Un consejo: Por tu bien. Mejor que no busques “avocado hand” en Google Imágenes.

Se ha vuelto una herida tan frecuente que algunos médicos sugieren etiquetar los aguacates con una pegatina que advierta del riesgo. Además de, “avocado hand”, también tiene otros nombre como “el mal de las clases medias”, “el mal de los hipsters” o “el mal de los millenials”. Aunque parezca una tontería, debes saber que en el Hospital de Chelsea y Westminster de Londres ya se trata a una media de 4 pacientes a la semana por ésta herida.

No sólo la gente común sufre la “avocado hand”, las celebridades también caen en los peligros de la dificultad de deshuesar correctamente un aguacate.

aguacate

¡Qué desengaño! ¡Meryl Streep no es perfecta! Fuente: Sofeminine

Pelar un aguacate for Dummies

Si la amenaza de rebanarte la mano deshuesando tu fruta hipster favorita te quita el sueño por las noches, ¡no sufras más! Toma nota de cómo se hace correctamente:

  • Abre el aguacate por la mitad con un cuchillo. (Con cuidado)
  • Ahora suelta el cuchillo. (También con cuidado)
  • Coge cada mitad con una mano y gíralas en sentidos opuestos para separarlas. El hueso se quedará en una de ellas.
  • Coge la mitad del aguacate con el hueso y apoyala sobre una superficie estable.
  • Coge el cuchillo otra vez. (¡Con cuidado!)
  • Clava el cuchillo (El filo, ¡nunca la punta!) en el hueso con un golpe seco. (CON MUCHO CUIDADO)
  • Gira ligeramente el cuchillo y verás como el hueso sale sin problemas.

¡Ya no tienes de qué preocuparte!

Aunque, si no te ha quedado claro, ya conoces el refrán: Un videotutorial de Youtube, vale más que mil palabras.

Solo aguacate 100%

Por si a estas alturas aún te lo estabas preguntando, sí, existen restaurantes cuyas cartas son solo 100% aguacate. El primero se encuentra en el barrio de Brooklyn, Nueva York, bajo el nombre de Avocaderia. Smoothies, ensaladas, tostadas,… ¡¿yavoburgers?!

Europa no se queda atrás. En Amsterdam se encuentra el The Avocado Show. Otro restaurante 100% aguacate cuyo Instagram ya cuenta con más de 94.000 seguidores.

Si eres #avolovers también tienes un lugar en Barcelona, el restaurante se llama A Vocados. Digno del Masters of Naming.
aguacate
Fuente: Avocaderia

Y fueron felices y comieron… aguacates

Si creías que ya lo habías visto todo sobre el aguacate o piensas que esta moda ha tocado techo, te equivocas. Por si aún no te había llegado esta información, la gente usa aguacates ¡para proponer matrimonio!

Deshuesa un aguacate (siguiendo nuestro método seguro) y esconde el anillo de compromiso en el hueco del hueso. Es la nueva moda en EEUU que se ha hecho viral. Numerosas parejas lo han hecho y han subido el vídeo del momento a internet.¿Buscas una idea romántica para hacer tu pedida de mano? ¿Y por qué no una pedida de …

aguacate

Fuente: Fooddeco via Instagram

Ahora viene cuando hincamos una rodilla en el suelo, sacamos un aguacate y te decimos: ¿Quieres aguacatear con nosotros el resto de nuestra vida?

Gua- camole, gua- gua- camole, guaaa- camole…

Facebooktwittergoogle_plusmail
Posts relacionados