Cómo organizar un picnic al aire libre

Solo hay tres motivos para llevar una cesta de mimbre a cuestas, ser el personaje de un cuento, una florista del siglo pasado o ¡hacer un picnic!
Con la llegada del calor cada vez apetece más pasar tiempo fuera de casa, al aire libre, y no todo va a ser tomarse algo en una terracita. Por eso un picnic es una buena alternativa. Es un plan tanto para hacer en pareja, en familia como con amigos. Funciona a cualquier hora del día, desde el desayuno hasta el almuerzo, la merienda o hasta la cena, ya que el sol tarda más en ponerse. Incluso el lugar puede ser muy variado, va bien tanto en la playa como en la montaña, un parque o tu propio jardín. Vamos, no sé si estás pillando la indirecta pero lo cosa sería que no tienes excusa. Venga, ¡échale ganas y móntate un día de picnic! Lo único que se necesita es algo de organización, nosotros te ayudamos.
¿QUÉ NECESITAS LLEVAR A UN PICNIC?
- Una cesta. Aunque… Lo cierto es que es más cómodo llevar las cosas en una mochila por si has de andar mucho hasta el lugar. Además, seamos sinceros ¿quién tiene una cesta de mimbre hoy en día?
- Nevera isotérmica o bolsas cooler para que las bebidas se mantengan frescas. Por cierto, mejor si son botellas de plástico y no de vidrio, pesan menos.
- Platos, cubiertos y vasos. Siento hacerme pesado pero los de plástico pesan menos. Es un picnic no un viaje de mochilero.
- Lleva la comida en tuppers bien cerrados para que no derrame y que los insectos no puedan acceder.
- Por supuesto, el mantel de tela. Un clásico.
- Servilletas.
- Abrebotellas. Aunque si no tienes niguno existen alternativas.
- Bolsa de basura para recoger lo que ensuciemos. Ante todo civismo.
¿QUÉ COMER EN UN PICNIC?
Evidentemente esto es una cuestión de gustos pero la idea es disfrutar del día así que no te compliques la vida. Lo más recomendable es llevar comidas que no requieran una gran preparación. Fruta, sandwiches, ensaladas, quizás alguna quiché o una tortilla de patatas; una gran opción es llevar picoteo a base de frutos secos, quesos y embutidos para comer con algo de pan, así no requiere usar cubiertos, ¡más fácil todavía!
En cuanto a la bebida se refiere, si tu picnic incluye niños llena la nevera portátil con agua y zumos. Si se trata de una quedada con amigos ahí ya ancha es Castilla, refrescos, cervezas o lo que os apetezca. Si por otra parte, sabes que va a hacer algo de fresco puedes incluir en tu cesta café es un termo para que se mantenga caliente.
ALGUNOS TRUCOS
Mejor si el lugar en el que “acampáis” está a la sombra, algunos alimentos podrían estropearse si pasan mucho tiempo bajo el sol. Ah, y tú no eres una excepción, así que mejor llévate protector solar.
Ahorra tiempo y lleva ya cortado de casa todo lo que puedas. Cortar en el sitio del picnic puede dar lugar a torpezas, sobre todo si eres de esos que se cortan hasta con un folio.
Si vas con niños más vale tener pensados algunos juegos o actividades, si son famosos por algo es por no poder estar demasiado tiempo quietos en el mismo sitio.
Si quieres evitar que los insectos os molesten hay un truco, ¡sobornarlos! Deja un trozo de fruta dulce cerca donde estéis y se dirigirán hacia allí.
Esperamos haberte animado a que te montes tu propio picnic. Si te sabes más trucos o consejos como estos, ya sabes, compártelos aquí abajo 😉



